Fecha Límite de recepción de resúmenes: AMPLIADO HASTA EL DÍA 5 de JUNIO de 2023, a las 23:59 horas.
Es preceptivo para la presentación de la comunicación que el PRIMER AUTOR se encuentre inscrito. El PRIMER AUTOR es el responsable de la presentación de la comunicación oral o póster durante la sesión correspondiente en el congreso.
Un autor puede figurar solo como Primer Firmante en una ÚNICA COMUNICACIÓN.
Se permitirán trabajos que hayan sido presentados en otros congresos si al final del resumen se indica el congreso donde se presentó la comunicación previamente. Estos trabajos serán considerados para su presentación solo en formato póster.
El comité científico evaluará los resúmenes enviados y determinará su aceptación o rechazo. Entre un 5% y un 10% serán seleccionados por su calidad para su presentación como comunicación oral.
El módulo de recepción de resúmenes tiene los siguientes pasos:
El autor debe analizar cuidadosamente las instrucciones que se detallan a continuación antes de redactar su resumen.
Puede realizar su resumen en un procesador de texto, para después copiar y pegar en el módulo de recepción de comunicaciones.
Podrá acceder al módulo tantas veces como desee para realizar modificaciones. La versión del resumen que figure en el módulo de resúmenes el día 5 de JUNIO de 2023, será la que se evalúe.
Sólo se evaluarán los resúmenes que se incorporen en el módulo de resúmenes. No se admite otra forma de recepción de los mismos. Los resúmenes aceptados se reproducirán directamente del original, sin modificar ni corregir.
Autores: Nombre y apellidos. El orden se puede modificar antes de la fecha límite de envío de comunicaciones. El número de autores está limitado a diez.
Filiación: Servicio, centro de trabajo y ciudad.
Área temática: Seleccione una opción de la lista.
Título comunicación: En mayúsculas y con límite máximo de 200 caracteres (incluyendo espacios en blanco).
Contenido comunicación: El orden y apartados sugeridos son los habituales en toda presentación científica: introducción, material y métodos, resultados, conclusiones y fuentes de financiación y/o agradecimientos. Hay un límite máximo de 2.000 caracteres (incluyendo espacios en blanco).
Condiciones generales: Deberá leer y aceptar las normas que se detallan en este apartado. Si no acepta, no podrá presentar su comunicación. Ha de figurar en todos los casos el correo electrónico y datos de contacto del PRIMER AUTOR. No se incluirán referencias bibliográficas, gráficas o tablas. Se permitirán abreviaturas que sean ampliamente reconocidas y otras si se han especificado previamente en el texto.